[3] Su operativo es una acción clásica de propaganda armada que cumplió un objetivo: divulgar la existencia del comando y su ideario.
Además llama a la unión de las diversas organizaciones políticas y sociales ya sea desde la clandestinidad y desde todas las perspectivas (ya sean liberales, democráticas, progresistas, revolucionarias, socialistas, etc.)[10][11] El grupo también llegó a empatar con la candidatura de Andrés Manuel López Obrador y los movimientos civiles pacíficos notables durante las elecciones del 2006, además de solidarizarse con la Revolución bolivariana.
Pero esta medida fue recibida con hostilidad por algunos sectores del magisterio provocando manifestaciones, por supuestamente afectar en sus derechos laborales.
[16] El 23 de mayo del 2009 el grupo sacó su comunicado número 19, donde muestra sus simpatías a varios movimientos políticos y sociales que habían sufrido "persecución" por parte del gobierno de Felipe Calderón Hinojosa.
También se desactivo otro explosivo y dos personas fueron detenidas, pero liberadas al día siguiente[28][29][30][31] El grupo se atribuyó la responsabilidad del ataque, aunque las autoridades que investigaron el incidente no descartaron la posibilidad de un robo a los cajeros.