Se denomina Porfiriato al periodo durante el cual gobernó el país el general Porfirio Díaz en forma intermitente desde 1876 hasta mayo de 1911.
XIV.- Impedir los abusos de la fuerza armada contra los ciudadanos y los pueblos, haciendo efectiva la responsabilidad en que aquélla incurriere; XV.- En el ámbito de su competencia, expedir y certificar títulos profesionales de acuerdo con los requisitos que establezcan las leyes respectivas; XVI.- Publicar y hacer publicar las Leyes federales; XVII.- Promulgar y hacer cumplir las Leyes o decretos del Congreso del Estado, proveyendo en la esfera administrativa a su exacta observancia, así como expedir los reglamentos autónomos necesarios para la buena marcha de los asuntos estatales;
III.- Residir en el territorio del Estado por lo menos un año inmediato anterior a la elección;La elección para designar al gobernador son populares y directas, el gobernador electo entra a ejercer funciones el 1 de octubre del año de la elección y no pueden ser reelegidos para otro mandato, ni con el carácter de interino, provisional, sustituto o encargado del despacho.
[2] Si un gobernador se ausenta hasta por 15 días, será reemplazado por el Secretario de Gobierno.
Si ocurre durante los últimos tres años del periodo, el Congreso designará por mayoría de votos a un gobernador sustituto.