Ejército Villista Revolucionario del Pueblo

Gobierno de la República de México El Ejército Villista Revolucionario del Pueblo (EVRP) es un grupo guerrillero mexicano, apegado a pensamientos agrarios y de izquierda, tomando el nombre del líder revolucionario Pancho Villa.

[3]​[4]​ Según el subsecretario de Comunicación Social, Gabino Cué, la dependencia aseguró que estas fracciones no tienen capacidad para poner en riesgo la estabilidad ni constituyen una amenaza para la paz social del país.

En 2001 los grupos como las Fuerzas Armadas Revolucionarias del Pueblo, el Ejército Villista Revolucionario del Pueblo y el Comité Clandestino Revolucionario de los Pobres-Comando Justiciero 28 de junio crearon la Coordinadora Guerrillera Nacional José María Morelos y Pavón.

[6]​[7]​ También en un segundo comunicado dan su opinión Huelga estudiantil de la UNAM (1999-2000) y la Masacre de Tlatelolco donde califican las medidas realizadas por el gobierno como represivas y autoritarias.

[12]​ Desde el 2000 el grupo empezó a realizar acciones conjuntas[13]​ El 2 de junio de 2001 la Coordinadora Guerrillera Nacional José María Morelos y Pavón (miembros del EVPR, FARP y el CJ28J) dispararon desde un cerro y un terreno baldío hacia una caseta de la Policía Judicial Federal ubicada en la carretera Iguala-Teloloapan, en el municipio de Cocula, sin que se reportacen heridos.