Células Autónomas de Revolución Inmediata Práxedis G. Guerrero

Las Células Autónomas de Revolución Inmediata Práxedis G. Guerrero (CARI-PGG o también llamadas CARI-PGG/FAI) fue una guerrilla urbana que centro sus ataques en la Zona metropolitana del valle de México, extendiendo algunos ataques a estados aledaños.

[1]​[2]​ El grupo fue bautizado en honor al filósofo, poeta, editor, periodista y combatiente opuesto al porfiriato, vinculado a los Hermanos Flores Magón y muerto durante una de las primeras acciones armadas de la Revolución mexicana.

Así lo demuestran un informe sobre “las tendencias terroristas en la UE” explicando la alarma de la Europol.

Según el informe, estos grupos estaban motivados principalmente por la defensa de los animales y contra la nanotecnología; sin embargo, en los últimos años del grupo, sus tácticas evolucionaron, teniendo como referentes a los terroristas Mauricio Morales y Theodore Kaczynski.

[12]​[13]​ Los detenidos fueron arrestados al año siguiente después de un atentado fallido en el que resultó herido un militante.

[32]​[33]​[34]​ Días después, la Célula Anarquista Revolucionaria-Gabriella Segata Antolini, integrante de CARI-PGG, se adjudicaron el envió del paquete explosivo dirigido al Arzobispo Norberto Rivera Carrera, el cual no detono y fue desactivado por las autoridades.