Se diferenciaban del EPR por su estrategia insurreccional que proclamaba la cercanía con los pueblos y comunidades, así como toma de decisiones con las bases para acciones militares.
Tenían contactos con varias organizaciones y algunos lo consideraban como el grupo con mayor cercanía ideológica al EZLN.
[9][10][11] El grupo fue entrevista durante agosto de 1998 por Maribel Gutiérrez, cuya entrevista le valió amenazas de otros grupos armados así como el Premio Valor en el Periodismo otorgado por el Internacional Women's Media Foundation (IWMF).
[15] Durante esta primera etapa del grupo fue muy activa, resaltando sus comunicados que criticaban al Acuerdo Multilateral sobre Inversiones y otras medidas lanzadas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, las cual las tacha de un "nuevo imperialismo.
[23][24][25] En los meses siguientes, el ERPI lanza comunicados posicionándose sobre acontecimientos y fenómenos políticos de la época.
[35] Aunque días después el ERPI negó participar en la emboscada a la unidad policial y otros ataques, además de solidarizarse con los detenidos que aseguro no son miembros del grupo y que fueron torturados para aceptar su responsabilidad.
[48] Además en algunos comunicados afirman haber tenido enfrentamientos con grupos de narcotráfico que actúan en la zona, además confirma enfrentamientos y disputas de territorios con bandas del narcotráfico, a las cuales identifica como “agentes clandestinos” del gobierno mexicano.
[51] El 4 de agosto de 1998 el grupo fue entrevistado por Maribel Gutiérrez Moreno, donde los comandantes insurgentes Antonio y Santiago del ERPI fueron entrevistados en habitación totalmente cerrada, a la que los reporteros fueron trasladados con los ojos cerrados.
[58] El grupo también ha sido ligado a organizar marchas y movilizaciones a favor del PRD, las cuales ha negado rotundamente y las que tacha como calumnias, mencionando que ellos estaran siempre del lado de "la población oprimida".
[68][69] Para inicios del año 2000, los simpatizantes Fernando Gatica Chino y Felicitas Padilla Nava habían sido puestos en libertad según el grupo.