Hannibal Lecter

Harris describió a "Salazar" como un hombre pequeño con cabello rojo oscuro que se mantenía siempre quieto y poseía una "cierta elegancia".

El alter ego de ese aspecto suyo (que se permite manifestar en instancias más privadas) es un comportamiento cínico, manipulador y con cierta tendencia a castigar con una severidad variable lo que él estima como «malos modos».

El azar los llevó al refugio donde se escondía la familia Lecter, donde instalaron su «campamento médico».

Este acepta una invitación al departamento del Señor Verger, en donde bajo el efecto de Popper, Lecter sugestiona al señor Verger para autoinfligirse graves heridas en la cara, quitándose secciones de la misma.

Al desempeñarse como auxiliar del FBI en la elaboración de perfiles psicológicos criminales, Lecter traba una relación amistosa con el agente especial William Graham, quien a la postre se convertirá en una de sus víctimas y su segunda y penúltima en sobrevivir (junto con una enfermera del Hospital Forense del Estado de Baltimore, a la que ataca durante un descuido en la vigilancia).

Will Graham (William Petersen) regresa al cuerpo de policía persuadido por un compañero.

De este modo, recurre al doctor Hannibal Lecter (Brian Cox), otro asesino en serie, para entrar en la mente del asesino, pero esto le llevará a estar expuesto a la inteligencia de un genio, poniendo en peligro su salud mental.

El productor Dino de Laurentiis afirmó que no quedó contento con ella, y produjo también la segunda versión, The Red Dragon (2002).

Se le solicita el perfil psicológico y reconocimiento del asesino serial apodado Buffalo Bill personaje que se caracteriza por utilizar la piel de sus víctimas y confeccionarse un traje a la medida, consecuencia de su obsesión por convertirse en su propia madre.

Durante 10 años, Lecter es señalado por el FBI como uno de los 10 delincuentes fugitivos más buscados, sin poder encontrarlo o capturarlo.

Es en esta novela que el autor desarrolla toda una trama para exaltar la figura del Doctor fugitivo y para hacer patente una vida inconforme de la Agente Especial Starling, debido a ciertos problemas de carácter profesional con su superior: Paul Krendler.

Mientras que en la versión fílmica Hannibal consigue escapar no sin acabar manco (Clarice consigue esposarle junto a ella, pero ante la llegada de la policía, Hannibal amputa su mano, besándola en los labios un instante antes); en el libro, el doctor logra seducir a Clarice de una manera muy poco ortodoxa y ambos se fugan a vivir juntos en Argentina.

Es cuidado en un orfanato soviético del viejo castillo Lecter, antiguamente perteneciente a su familia, hasta que el Conde Lecter, su tío, lo lleva a Francia, donde es cuidado bajo su tutela y la de Lady Murasaki.

Antes de eso, el Conde Lecter ataca al carnicero por haber ofendido a su mujer, pero por su edad, termina muriendo.

Hannibal dibuja la cara de Ojos Azules (como él lo llama, aunque su apellido sea Grutas).

100 villanos del cine Óscar 1991 Globos de Oro 1992 Premios Saturn 1992 Premios BAFTA 1991 MTV Movie Awards Hannibal Lecter (específicamente en el papel de Hopkins) fue frecuentemente parodiado y referenciado en diferentes medios.

Algunos de ellos incluyen una aparición en la revista MAD, al igual que varias series televisivas y películas tales como Los Simpsons, French and Saunders, Cats & Dogs: The Revenge of Kitty Galore, South Park, el programa de Nickelodeon, Los padrinos mágicos, Fillmore!, The Office, Whose Line Is It Anyway?, Padre de familia, Happy Tree Friends, The Cable Guy, Austin Powers in Goldmember, Addams Family Values, El crítico, Doctor House y Clerks II.

Anthony Hopkins , actor que interpretó a Hannibal Lecter en cine.