Doctrinarismo

[1]​ Dirigidos por Royer-Collard, estos liberales realistas estaban en favor de una monarquía constitucional con un derecho al sufragio fuertemente restringido.No obstante, los ultras volvieron enseguida al gobierno, liderados por el conde de Villèle.Los doctrinarios, en la oposición, permanecieron próximos al gobierno, especialmente a Élie, duque de Decazes, que asumió algunos departamentos ministeriales.El moderantismo español, tendrá así entre sus referencias al doctrinarismo francés junto con el conservadurismo británico.Entre los doctrinarios españoles más importantes se puede encontrar a Francisco Martínez de la Rosa, Antonio Alcalá Galiano, Donoso Cortés o Cánovas del Castillo.