Jules de Polignac
Primero, durante su exilio en Inglaterra, con Barbara Campbell, con quien regresaría posteriormente a Francia.Tras la Restauración borbónica, sus servicios a la causa realista fueron pagados con diversos honores y cargos.En 1820, en mención a sus servicios a la Iglesia, recibió del papa el título de "Príncipe", y en 1823 el rey Luis XVIII lo nombró embajador de Francia en el Reino Unido.Las simpatías políticas de Polignac lo situaron en la primera plana del partido ultramonárquico que con tanto desatino apoyaría Carlos X.Sus decisiones como primer ministro obviaron de manera fatal esta circunstancia.En respuesta a esto, Polignac hizo que Carlos X disolviera la asamblea y convocara elecciones para julio.Sin embargo, Polignac se vio beneficiado por la amnistía de 1836, que conmutó la condena por el exilio.La nefasta política seguida por Jules le costó su prestigio dentro del partido ultramonárquico, que nunca volvería a incluirlo en sus planes.Jules murió en Saint Germain, cerca de París, en 1847, apenas unos días después que su hermano mayor, Armand Jules, 2º duque de Polignac.Al morir éste sin descendencia, Jules Armand lo sucedió efímeramente como 3.er duque de Polignac.