La etiqueta obtuvo al principio un considerable éxito con sus nuevos artistas contratados, notablemente con la galesa Mary Hopkin y el grupo británico Badfinger, al tiempo que descubría a cantantes como el estadounidense James Taylor, que conseguiría más adelante mayor éxito con otros sellos discográficos.
La serie numérica de Parlophone para los sencillos del grupo en el Reino Unido siguió siendo válida con Apple Records, incluso para sus exmiembros una vez separada la banda.
Para los demás artistas de Apple se creó una serie numérica completamente nueva a estrenar.
Todos los demás artistas de Apple recibieron, en cambio, una nueva serie numérica a estrenar, numeración que también compartirían los exmiembros de los Beatles una vez que la banda se había separado y cada exintegrante iniciara su carrera musical en solitario.
George Harrison, sin embargo, vería publicado en el Reino Unido su recopilatorio The Best of George Harrison en el sello Parlophone (Capitol Records en Estados Unidos), ya que, para la fecha en que fue editado —noviembre de 1976— Apple Records ya había dejado de existir.