Dirección General de Seguridad

El organismo fue renombrado brevemente como Dirección General de Orden Público entre 1921 y 1923, año en que recuperó su designación original.

Fue suprimida en 1979 al asumir sus funciones la actual Dirección General de la Policía.

No obstante, este organismo tendría una existencia muy corta, y en octubre de ese año fue disuelto.

Tras el comienzo de la Guerra civil, la DGS quedó bajo control republicano, pero se vio impotente para controlar los paseos, checas y otros "actos incontrolados" que se hicieron habituales en los primeros meses.

[10]​ Su última decisión como director general de Seguridad fue poner en marcha el llamado "Archivo Judaico", un conjunto de documentos elaborados por los gobiernos civiles para fichar y tener controlados a los judíos residentes en España, unos 6000.

[12]​ Así, rápidamente cayeron numerosos líderes y personalidades destacadas del antiguo bando republicano.

[18]​ En 1979 el organismo fue suprimido, convirtiéndose así en la actual Dirección General de la Policía.

Emblema del Cuerpo General de Policía (1942).