José Ungría Jiménez
[4] En la época del desembarco de Alhucemas llegó a actuar como enlace entre el mariscal Philippe Pétain y el general Miguel Primo de Rivera.[5] En 1927 asumió la dirección del Secretariado Español de la Entente Internacional Anticomunista.[5] En julio de 1936, al estallar la guerra civil española se encontraba destinado en el Estado Mayor de la División de Caballería, a las órdenes del general Cristóbal Peña Abuín,[7] refugiándose pronto en la Embajada francesa.[8] El SIPM sustituyó a los distintos servicios secretos en la zona sublevada, unificando bajo la dirección de Ungría todas las redes de espionaje.[14] Entre 1953 y 1954 ocupó el mando de la 11.ª División, con base en Madrid.