Prensa chicha

[10]​ El término chicha es un peruanismo que tuvo auge a través de la música del mismo nombre.

[15]​ Varios diarios buscaron conectar con la población de escasos recursos, los «informales», ya que entonces el El Popular (fundado por Guillermo Thorndike) se atrevía a comunicarse con ese sector.

[14]​ De varios diarios, también se crearon marcas como Repúdica y Repudio, para desprestigiar al opositor La República.

[18]​ En el año 2000 la prensa chicha aprovechó la propaganda fujimorista y ganó relevancia al recurrir a las noticias falsas en la Marcha de los Cuatro Suyos.

[nota 2]​[21]​ Para divulgar una noticia, no hace falta seguir reglas periodísticas sino que se busca llamar la atención.

Los llamados espiritistas, que buscaban prosperar la relaciones entre parejas explotó el esoterismo de la forma más comercial.

Debido al estereotipo machista de la chicha, se empleaban segmentos dedicados a servicios sexuales llamados "relax".

[32]​ A mediados del mismo año, Fujimori fue acusado por usar los diarios con fines políticos en contra de sus adversarios.

En enero del año 2014, el testigo Mario Ruiz Agüero informó que los encargados de publicar titulares en la prensa chicha recibían entre 500 a mil dólares americanos.

Actualmente Fujimori solo es sentenciado por otros delitos, por lo que no tienen ninguna responsabilidad penal sobre este caso.

[37]​ Estos nuevos periódicos se compararon con la «prensa chicha» del régimen de Fujimori.

[38]​ Entre los periódicos oficialistas se encuentran: El Sombrero, Horas de lucha, La Prensa, El Diario, El Puka y El Veloz; todos ellos vinculados a personajes cercanos al partido Perú Libre y al entorno de Pedro Castillo.

Un collage de la prensa tabloide en el Perú. A la izquierda se encuentra un recurrido stand de periódicos . En la esquina izquierda se aprecian las portadas más resaltantes, nótese los titulares subjetivos . En la esquina inferior se aprecia al medio como un infoentretenimiento en la cultura popular limeña. [ 1 ]
Un reporte del embajador de Estados Unidos Dennis C. Jett a la CIA en abril de 1998 indica a la prensa chicha como enemigo de la prensa. [ nota 1 ]