Diócesis de Ventimiglia-San Remo

La diócesis de Ventimiglia-San Remo (en latín: Dioecesis Ventimiliensis-Sancti Romuli y en italiano: Diocesi di Ventimiglia-San Remo) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en Italia.Sin embargo, el primer obispo históricamente documentado es Giovanni, quien participó en el sínodo romano del 680; en este período los habitantes ya habían abandonado el antiguo centro romano para refugiarse en la margen derecha del río Roya, donde habían construido la nueva ciudad.La serie episcopal del primer milenio es muy incierta y confusa y hay pocos nombres históricamente ciertos y fiables, a pesar de que, a partir del siglo XIX, se ha extendido una larga lista episcopal con unos cuarenta nombres desde Cleto hasta principios del siglo XIII.Durante el Cisma de Occidente, la diócesis perdió su unidad y quedó dividida en dos entidades eclesiásticas.En el siglo XVII destacó especialmente el obispo Mauro Promontorio, benedictino genovés, que «supo combinar celo pastoral y solicitud afable, hasta el punto de que su episcopado constituyó un importante punto de inflexión»:[1]​ embelleció y amplió la catedral, convocó dos sínodos, llevó a cabo una mediación entre la República genovesa y Saboya.[2]​ Después del Congreso de Viena, la situación anterior se fue restableciendo lentamente.En 1860 cedió temporalmente Briga Marittima y Tenda a la diócesis de Cúneo.La siguiente cronología, hasta el beato Guglielmo a principios del siglo XIII, es la relatada por Girolamo Rossi.
Concatedral de San Siro, en San Remo
Basílica de los Santos Santiago y Felipe, en Taggia
Basílica del Sagrado Corazón de Jesús, en Bussana