Diócesis de Langres

En Chaumont se halla la basílica de San Juan Bautista.

En 2021 en la diócesis existían 31 parroquias agrupadas en 10 decanatos y estos en 3 áreas pastorales.

La diócesis fue erigida en el siglo III y está históricamente atestiguada por primera vez por el obispo Desiderio, que participó en el Concilio de Sárdica en 343/344.

En el siglo IX la diócesis se dividió en un número cada vez mayor de arcedianatos: 2 en 801, 3 en 870, 5 en 879 y 6 en 903.

En 830 tuvo lugar en Langres un importante sínodo provincial, durante el cual el obispo Alberico acogió al emperador Ludovico Pío, hijo de Carlomagno, y a su hijo Lotario I.

En el siglo XI la diócesis se dividió en 6 arcedianatos: Langrois, Tonnerois, Lassois, Barrois, Dijonese y Bassingy; para un total de 17 decanatos.

Durante su episcopado se celebraron dos sínodos para la reforma eclesiástica de la diócesis.

También introdujo la obligación de predicar para combatir la infiltración protestante en la diócesis.

Los decretos de reforma del Concilio de Trento se introdujeron en la diócesis bastante tarde, y sólo gracias al espíritu reformador del obispo Sébastien Zamet (1615-1655), que también fundó el seminario episcopal (1616-1619), publicó un nuevo breviario y redactó nuevos estatutos diocesanos.

El catálogo episcopal de Langres, que nos ha llegado en varios ejemplares, se remonta a la primera mano del obispo Gauthier de Bourgogne y, por tanto, en su edición más antigua se remonta a la segunda mitad del s XII.

Basílica de San Juan Bautista, en Chaumont