La situación estratégica, entre las regiones de Champaña y Lorena, convertía a la abadía en un puesto avanzado de la orden del Císter para expandirse primordialmente hacia Alemania y los países situados hacia el este.
Morimond se desarrolló rápidamente y llevó a la creación de numerosas abadías dependientes en Francia, Alemania, Polonia, Bohemia, España y Chipre.
La iglesia abacial tiene una planta de cruz latina y fue construida en un estilo sencillo y severo, de acuerdo con la estética cisterciense, sin ornamentos.
Solo la iglesia sobrevivió hasta que cayó en ruinas durante el siglo XIX.
La capilla de Santa Úrsula es del siglo XV mientras que el portal de entrada, la biblioteca y algunos pabellones son del siglo XVIII.