La arquidiócesis tiene como sufragáneas a las diócesis de: Amiens, Beauvais, Châlons, Langres, Soissons y Troyes.[3] La tradición atribuye la evangelización del territorio de los remos en la segunda mitad del siglo III a los santos Sixto y Sinnicio, considerados los fundadores y primeros obispos de Reims.El primer obispo históricamente documentado es Imbetausio, que participó en el Concilio de Arlés en el año 314.Con el establecimiento de la organización eclesiástica, Durocortorum se convirtió en la sede metropolitana de la provincia eclesiástica, inspirada en la civil, que incluía las diócesis sufragáneas de Soissons, Châlons, Vermand (sede posteriormente trasladada a Noyon), Arrás, Cambrai, Tournai, Senlis, Beauvais, Amiens y Thérouanne.En la actual catedral fueron consagrados veinticinco reyes, desde Luis VIII hasta Carlos X.Entre sus privilegios civiles tenían el derecho de acuñar dinero y mantener guardias armadas.[6] En 1677 el arzobispo Charles Maurice Le Tellier publicó un Ritual para la arquidiócesis que, aunque en general coincidía con el Ritual romano de 1614, incluía explicaciones de los ritos en francés.
Basílica de Santa Clotilde, en Reims
Basílica de Nuestra Señora de la Esperanza, en Charleville-Mézières
Palacio de Tau
, junto a la catedral, es la antigua residencia de los arzobispos de Reims, que se convirtió en residencia real cuando los reyes acudían a Reims para su coronación; hoy alberga el
Musée de l'Oeuvre
o museo catedralicio
Basílica de
Notre-Dame-de-Bon-Secours
, en Neuvizy, un centro de peregrinación