En la segunda mitad del siglo III, Piatón evangelizó Turnacum, hoy Tournai, en el territorio de los menapios.
Según la tradición, habría sido el primer obispo, aunque no hay constancia documental.
Las sucesivas invasiones bárbaras del siglo IV borraron la vida cristiana de Tournai, hasta finales del siglo V.
[nota 1] Según Duchesne en cambio[nota 2] la unión se habría producido a finales del siglo VI o principios del VII; de hecho, después de Eleuterio, el historiador bretón reconoce como posibles obispos de Tournai: Agrezio, episcopus Toronnicae, que participó en los concilios de Orleans en 549 y París en 552; y un obispo anónimo, mencionado por Gregorio de Tours, con motivo del asedio de Tournai en 577.
A finales del siglo XIII, este último se dividió en dos, dando lugar a los arcedianatos de Brujas y de Gante.
El territorio se hizo coincidir con el departamento francés de Jemmapes, que ya no existe y fue reemplazado en 1830 por la provincia belga de Henao; esto supuso la anexión de unas 400 parroquias separadas a los territorios de las sedes de Lieja y Cambrai (a las que, sin embargo, cedió todos los territorios que formaban parte del departamento del Norte).