Archidiácono

El archidiácono (del griego ἀρχι: el primero y διάκονος: servidor, ministro) o arcediano era el diácono principal de una catedral.Estas zonas fueron sustituidas por el Concilio de Trento, y la figura del archidiácono fue decayendo desde entonces en la Iglesia católica hasta desaparecer por completo.En la actualidad estos deberes son asignados a un vicario general, figura que en la Iglesia católica fue sustituyendo al archidiácono de forma progresiva (comenzando por las labores relacionadas con su carácter de jueces) a partir del siglo XVI.El Concilio de Trento limitó su jurisdicción, ante los abusos de autoridad en que incurrieron muchos arcedianos, creando en su lugar la figura del vicario general, con lo que el papel del arcediano se redujo a una mera dignidad, y eliminó los arcedianatos rurales.En la Comunión Anglicana se sigue manteniendo la nomenclatura de arcediano o archidiácono para los auxiliares del obispo (archdeacon).
El protodiácono Vladimir Nazarkin (izquierda) y el archidiácono Andrei Mazur de la Iglesia Ortodoxa Rusa durante la procesión.