En 2022 en la diócesis existían 89 parroquias agrupadas en 10 decanatos: Artois, Sept-vallées -Ternois, Berck-Montreuil, Lens-Liévin, Hénin-Carvin, Béthune-Bruay, Pays de la Lys, Morinie du Boulonnais y Calaisis.La tradición reconoce a san Gastón (también conocido como Vaast) como el primer obispo y fundador, en la primera mitad del siglo VI.Según el historiador Louis Duchesne, basándose en otra tradición atestiguada en el siglo XII, el territorio del pueblo atrebates fue evangelizado en el siglo V por san Diógenes, enviado por el papa, quien sufrió el martirio durante la invasión de los vándalos.[nota 1] Posteriormente, debido a la destrucción provocada por el paso de los pueblos germánicos, la vida cristiana desapareció y fue restablecida por san Remigio de Reims, con el envío del obispo san Gastón, primer obispo con quien comienzan las listas episcopales medievales.El segundo sucesor de san Gastón, Vedulf, trasladó la sede a Cambrai.Arrás estaba incluida entre las diócesis de Saint-Omer, Ypres, Tournai, Cambrai, Noyon, Amiens y Boulogne.El rey español nombró a dos obispos, Nicolas Dufiff y Jean-Pierre Camus, que sin embargo no pudieron tomar posesión de su sede porque estaba ocupada por tropas francesas.En el siglo XVII la diócesis se dividió en 2 arcedianatos, Artois y Ostrevent.
Basílica de la Santísima Virgen María y de San Audomar, excatedral de la diócesis de Saint-Omer
Abadía de San Gastón, en Arrás
Entrada al antiguo palacio episcopal de Arrás, construido en 1770 y actualmente sede de la prefectura de Paso de Calais