Jean Jouffroy

Nacido en el seno de una familia ilustre y antigua del Franco Condado,[2]​[3]​ estudió en las universidades de Dole, Colonia y Pavía; doctorado en esta última en derecho civil y canónico, ejerció también como profesor entre 1435-38 después de haber profesado en la Orden de San Benito.[6]​ Fue limosnero y consejero del duque de Borgoña Felipe el Bueno, para quien en 1448 desempeñó la embajada de obediencia al papa Nicolás V[7]​ y la que el año siguiente se envió al rey de Portugal Alfonso V.[14]​[15]​ En 1454 fue nombrado legado en Borgoña junto con Guillaume Fillastre para predicar la cruzada contra los turcos.Se halló presente en el congreso de Mantua en nombre del duque de Borgoña y en 1461 el papa Pío II le nombró legado para Francia, Inglaterra y Borgoña.[16]​ Este mismo pontífice le creó cardenal en el consistorio del 18 de diciembre de 1461, con título de Santos Silvestre y Martín en Monti,[17]​ y el año siguiente le nombró obispo de Albi, diócesis que mantuvo durante toda su vida, aunque la mayor parte del tiempo la gobernó por medio de vicarios.