En 1943 desde Roma se designó como administrador apostólico sede vacante a Arturo Mery Beckdorf, cargo que ocupó durante un año.
Ante el crecimiento poblacional existente en la ciudad, Valenzuela se preocupó intensamente en la erección de nuevas parroquias y capillas en los diversos sectores extremos de Antofagasta.
En 1974 sucedió a Francisco de Borja Valenzuela, Carlos Oviedo Cavada.
Oviedo, además, tuvo una fuerte preocupación y dedicación por la Universidad Católica del Norte (donde fue su gran canciller) y dirigir la arquidiócesis en el tiempo del dictadura militar de Chile.
Desde mayo de ese año asumió como administrador Apostólico sede vacante Ulises Aliaga Rojas.
Monseñor Infante estuvo en el cargo hasta el año 2004, cuando presentó su renuncia a la Santa Sede por motivos de edad.
Asimismo, manifestó especial interés y preocupación por los más pobres, principalmente por los migrantes.
Por esta razón, creó la parroquia extraterritorial "Nuestra Señora de los Pobres", ubicada en el sector de La Chimba la cual está acompañada por el sacerdote Felipe Berríos.
Lizama destacó además una gran cercanía con los Bailes Religiosos de la zona.