Luis Silva Lezaeta

En 1882 fue nombrado párroco de La Serena y en 1883 fue nombrado secretario del Vicariato Apostólico de Antofagasta, y en 1887 fue promovido a vicario, cargo que ocupó hasta 1895, cuando fue enviado a Sucre en Bolivia.Una de sus primeras labores fue terminar el segundo templo de San José, un edificio en madera frente a la Plaza Colón, que había sido erguido luego de que en 1880 se incendiase el primer templo.[1]​ Lamentablemente este último templo sufrió un nuevo incendio, por lo cual Monseñor Silva Lezaeta gestionó la construcción de un nuevo templo hecho de hierro, piedra y cemento.La primera piedra fue puesta el 15 de noviembre de 1907 (un año después del incendio) cuya obra fue terminada en 1917 aunque se realizó una inauguración simbólica en 1914.[2]​ Fue precursor de distintas obras entre ellos el Asilo de Ancianos Nuestra Señora del Carmen y además el Colegio San Luis.
Monseñor Luis Silva Lezaeta en una publicación de 1920.
Monseñor Luis Silva Lezaeta Obispo de Antofagasta.