David I de Escocia

Aunque nunca fue formalmente canonizado, es venerado como santo por la Iglesia católica, siendo su fiesta el 24 de mayo.

[5]​ De acuerdo a la tradición medieval tardía, los tres hermanos estaban en Edimburgo cuando fueron asediados por su tío, Domnall Bán.

[8]​ Juan de Fordun escribió, siglos más tarde que Edgar Atheling puso a su disposición una escolta en Inglaterra.

Dicho mandato comenzó probablemente en 1113, cuando Enrique I se comprometió y casó con la heredera del señorío de Huntingdon-Northampton.

[20]​ Las tierras en cuestión estaban conformadas por los condados (en la división anterior a 1994) de Roxburghshire, Selkirkshire, Berwickshire, Peeblesshire y Lanarkshire.

Por eso, al morir Alejandro en el año 1124, la aristocracia escocesa tenía dos opciones: aceptar a David como rey, o enfrentarse contra ambos.

[31]​ Entre abril y mayo del mismo año, David se coronó rey de Escocia (en gaélico rí(gh) Alban, en latín rex Scottorum) en Scone.

Máel Coluim logró escapar y prolongar durante cuatro años esta guerra civil, por lo que ese periodo de reinado para David I fue una «lucha por la supervivencia».

[42]​ Parece que David solicitó refuerzos militares a su patrón o mecenas, el rey Enrique.

Finalmente, en 1134 Máel Coluim fue capturado y llevado a prisión en el Castillo de Roxburgo.

Esto podría indicar que la campaña militar llevada a cabo entre 1130 y 1134 tuvo como resultado la adquisición de estos territorios.

William, al parecer, tomó como esposa a la hija de Óengus, cimentando así su autoridad en la región.

Los burgos de Elgin y Forres pudieron haberse formado en esa época, consolidando la autoridad real en Moray.

En primer lugar, para comprender sus acciones hace falta relacionarlas con su vínculo con el rey de Inglaterra.

Está claro que ninguna de estas interpretaciones puede ser considerada como la única válida, sin tomar en cuenta las demás.

Esteban también le hizo entrega del condado, sin ningún valor pero concluyente, bajo la promesa de que si se restauraba el desaparecido condado de Northumberland, Enrique sería el primer candidato en obtener dicho reinado.

Cuando acabó dicho mes, David exigió a Esteban que le entregase el conjunto del viejo condado de Northumberland.

[56]​ El ejército que invadió Inglaterra entre enero y febrero de 1138 causó un gran impacto entre los cronistas ingleses.

El 10 de junio, William fitz Duncan reunió una tropa que mezclaba a soldados y caballeros.

[62]​ La guerra civil, o la anarquía, como posteriormente se la llamó, permitió a David fortalecer su posición en el norte de Inglaterra.

David hizo uso de sus allegados cistercienses para crear un vínculo con Henry Murdac, el nuevo arzobispo.

Donchhad I, un magnate de la propia Escocia, fue designado como rector, o regente, y tomó a Máel Coluim, que tenía once años, viajando con él por Escocia con la finalidad de que el joven sucesor ganase experiencia para sus futuros proyectos.

[83]​ La valoración más temprana de David I lo describe como un rey piadoso, un reformador y un agente civilizador en una nación bárbara.

William elogia a David por su piedad, haciendo notar que, entre otras actividades santorales, «con frecuencia limpiaba los pies de los pobres».

[86]​ Por ejemplo, Bower incluye en ese texto el elogio para David de Ailred of Rievaulx.

[89]​ Con el desarrollo de técnicas históricas modernas a mediados del siglo XIX, la responsabilidad por estos avances parece apoyarse más en David que en su padre.

[100]​ En este periodo, Escocia experimentó innovaciones en prácticas gubernamentales y en la importación de caballeros extranjeros, mayoritariamente franceses.

Los nuevos condados militares o sheriffdoms permitieron al rey poder administrar de forma efectiva las tierras reales.

Durante su reinado, se establecieron sheriffs reales en el núcleo de los territorios personales del rey; a saber, en orden cronológico aproximado, en Roxburgo, Scone, Berwick-upon-Tweed, Stirling y Perth.

[108]​ Tal vez nada haya sido más importante en el reinado de David que los burgos.

Divisiones étnicas aproximadas en Escocia, 1100. Habla gaélica Zona nórdico-gaélica, caracterizada por el uso de ambas lenguas Habla inglesa El cúmbrico puede haber sobrevivido en esta zona, pero es más realista una mezcla entre cúmbrico, gaélico (oeste) e inglés (este)
Guillermo «Rufus», el Rojo, rey de Inglaterra, e instigador parcial de la guerra civil escocesa, 1093-1097.
Mapa del principado de David en Cumbria.
Las ruinas modernas de la abadía de Kelso , que estaba en Selkirk desde 1113, mientras David era príncipe de Cumbria; se trasladó a Kelso en 1128 para servir mejor a la capital meridional de David en Roxburgh.
El rey Enrique I de Inglaterra . La política de Enrique en el norte de Gran Bretaña y la región del mar de Irlanda , constituyeron esencialmente la vida política de David.
La inauguración real del tataranieto de David, Alejandro III de Escocia , Scone , 1249 (manuscrito de fines de la Edad Media).
Las ruinas de la abadía de Kinloss en Moray, fundada por David en 1150 para una colonia de cistercienses de Melrose.
Grabado de acero y aumento de la cara opuesta de El Gran Sello de David I, representando al rey en la moda «europea» como un patrocinador mundano de la paz y defensor de la justicia.
La torre circular en Abernethy; existe otra igual en la catedral de Brechin. Son una de las muestras más evidentes que han sobrevivido de la arquitectura eclesiástica escocesa previa al reinado de David.
La torre de St. Riagal (San Regulus), en Cenn Ríghomnaidh (St. Andrews), es parte de la iglesia de St.Andrews, que ya existía en tiempos de David.
Obispados escoceses en tiempos de David I.
David, al lado de su sucesor Máel Coluim mac Eanric . El reinado de Máel Coluim IV de doce años fue marcado por la castidad y la fuerte religiosidad del joven rey.
Descripción de David del siglo XVIII , vestido como un montañero contemporáneo. La arpa sugiere una conexión con el David bíblico, así como hace referencia a sus orígenes celtas escoceses.
Grabado de acero y aumento del lado reverso del Gran Sello de David I, una imagen en estilo anglo-continental.
El castillo Duffus, comenzado posiblemente por Freskin , uno de los militares inmigrantes de David más exitosos a pequeña escala.
Peniques de plata de David I.
Burgos establecidos en Escocia antes del ascenso del sucesor y nieto de David, Máel Coluim IV ; estos fueron, en esencia, los primeros pueblos escoceses.
Las ruinas modernas de la abadía de Melrose . Fundado en 1137, este monasterio cisterciense se convirtió en uno de los legados más grandes del rey David.