Fiesta Nacional de España

Cristóbal Colón siempre creyó que había llegado a las Indias sin sospechar que se había topado con el continente americano.Pero en 1926 el sacerdote español Zacarías de Vizcarra propuso, en un artículo que publicó en Buenos Aires, que «Hispanidad» debiera sustituir a «Raza» en las celebraciones del doce de octubre.La celebración del doce de octubre como Fiesta de la Raza Española había sido propuesta en 1913 por Faustino Rodríguez-San Pedro desde la organización Unión Ibero-Americana, y en 1918 alcanzó en España el rango de fiesta nacional con esa denominación.Denominación ampliamente utilizada de hecho en distintas repúblicas americanas que habían reconocido también el 12 de octubre como fiesta nacional, sin nombre alguno o bajo otros rótulos.La palabra se debe a un sacerdote español que reside en Argentina, Zacarías de Vizcarra.[9]​ Por otro lado, al coincidir la fecha del Descubrimiento con la festividad de la Virgen del Pilar, cuyo culto se remonta a principios del siglo XIII y es patrona de Aragón y de su capital, Zaragoza, desde el siglo XVII, el papa Juan Pablo II la nombró "Patrona y Madre de la Hispanidad" en las dos ocasiones que visitó la ciudad de Zaragoza y la Catedral-Basílica del Pilar.Con gran brillantez se ha celebrado este año el día de la Hispanidad.En cuanto al extranjero, allí donde existe un núcleo de españoles se han reunido y han brindado por la raza española».
Ilustración de Colón tomando posesión de Guanahani en nombre de los Reyes Católicos el 12 de octubre de 1492.
Representación de la Virgen de Guadalupe , nombrada Reina de la Hispanidad . Cerámica de Talavera.
Pebetero con una llama que arde en « honor a todos los que dieron su vida por España». Madrid, plaza de la Lealtad .