El Imperio ruso se anexionó los territorios al este del río Bug Occidental e incluían Kiev, Minsk, Bratslav y Podolia, en total 250 000 km²; mientras Prusia se apoderó de la Gran Polonia, excepto Varsovia; Torum y Danzig con un total de 57 000 km².Se esperaba el apoyo de la Francia revolucionaria y Kosciuszko se entrevistó con el general francés Carlos Francisco Dumouriez pero este general desertó poco después del bando revolucionario y huyó a la Corte Austriaca, a la que reveló los planes polacos.Las unidades austriacas, sorprendidas se retiraban sin oponer resistencia y la población polaca recibía al ejército como sus libertadores.Entre ellos se encontraba Józef Antoni Poniatowski, quien doce horas antes había sido nombrado mariscal de campo por el mismo Napoleón.Con anterioridad, Alejandro I había firmado el Tratado de Kalisz (1813) con Prusia por la que esta renunciaba a sus territorios polacos y en contraprestación se hacía con Sajonia.Los liberales veían con inquietud las aspiraciones de los conservadores y se dio inició a enfrentamientos internos que paralizaron cualquier política coherente.Los enfrentamientos entre liberales y conservadores hicieron que el ejército polaco no pudiera preparar la defensa de su territorio.En abril, la insurrección se extendió por Podolia y Volinia, pero en esta zona los insurrectos polacos tuvieron que hacer frente a la contraofensiva de los campesinos rutenos.En febrero de 1832,[Gil 8] el zar decide suavizar las medidas y decreta un Estatuto Orgánico más restrictivo que la Constitución.La facción roja llegó a intentar llevar adelante un levantamiento en 1833, pero solo se consiguió que las autoridades rusas aumentasen la represión.En Prusia occidental, la población polaca era minoría y estaba bajo control directo de Berlín; pero en el Gran Ducado de Posen era mayoría y era teóricamente autónomo, bajo el control del duque-gobernador Antoni Radziwill,[Gil 10] quien estaba emparentado con la casa real prusiana por medio del matrimonio.La autoridad prusiana se veía asegurada por la presencia de un gobernador provincial (Oberpräsident) que representaba al gobierno berlinés.El sistema de gobierno era constitucional, con una Dieta regional (Landtag), elegida por sufragio indirecto e integrado por la oligarquía local.[Gil 12] Días después (3 de marzo) la ciudad fue ocupada militarmente y convertida en Gran Ducado dependiente del Imperio austriaco.Los gobiernos prusiano y austriaco miraron con inquietud la revuelta polaca, con miedo a que se extendiese por sus territorios polacos y Otto von Bismarck llegó a ofrecer al gobierno de San Petersburgo una acción militar conjunta que fue establecida en la Convención de Alvensleben.Los nacionalistas polacos, además, empezaron a dividirse y Stefan Bobrowski tenía muchas dificultades para controlar al comandante Ludwik Mieroslawski.A finales del siglo XIX surgió el Partido Nacional Demócrata (Endecja), dirigido por Roman Dmowski, creado en 1897; y el Partido Socialista Polaco liderado por Józef Piłsudski en 1892 quienes protagonizarían la vida política de la Polonia de principios del siglo XX.Las huelgas se extendieron a estudiantes universitarios y maestros que luchaban contra la rusificación de la enseñanza.Tras reformar el sistema electoral solo 13 diputados polacos pudieron acudir a la Duma y la Endecja, desencantado, perdió todo interés en intervenir en la política rusa.Este proyecto fue llamado “idea Piast” en honor a la dinastía que había impulsado la expansión polaca hacia el oeste entre los siglos X y XIV.4] en la que el I ejército austrohúngaro logró su primera victoria de la guerra y capturar a 6000 soldados rusos.[Ba.6] Aún en 1914 tuvieron lugar las batallas indecisas de Lodz y Limanowa que no cambiaron la situación del frente oriental.Por lo tanto se decidió la celebración de plebiscitos en Prusia Oriental y la Alta Silesia, zonas con un fuerte componente germánico.[46] Tres días después, Józef Piłsudski, preparó una contraofensiva que dio lugar a la batalla de Varsovia (1920), también conocida como “Milagro del Vístula”, cuando lanzó un ataque entre ambos ejércitos.[46] Józef Piłsudski siguió presionando al ejército rojo y poco después volvió a derrotarlo en la batalla del río Niemen, tras lo que las tropas soviéticas se retiraron más allá de la línea Curzon.8] Al día siguiente estas fuerzas tuvieron que luchar para abrirse camino hacia el sur, aunque a base de muchas bajas.Por su parte, las defensas de Mlawa habían resistido bien la acometida frontal nazi por lo que se decidió rodearlas por el este.Las bajas totales polacas ascendieron a 66 300 muertos, 133 700 heridos, 587 000 prisioneros capturados por los alemanes y otros 100 000 por los soviéticos.[Za.Los tres líderes aliados Iósif Stalin, Winston Churchill y Franklin D. Roosevelt decidieron que se debía crear una Polonia independiente en un territorio comprendido entre la frontera de la Unión Soviética, que seguía aproximadamente la Línea Curzon, y la frontera oriental alemana definida por los ríos Oder-Neisse.Las elecciones de 1948 fueron un gran fraude y el país estuvo gobernado hasta 1989 por Partido Obrero Unificado Polaco (POUP).
Pintura alegórica de
Jan Matejko
que muestra las consecuencias del fracaso del
levantamiento de enero
. Los cautivos esperan ser transportados a
Siberia
mientras oficiales y soldados rusos supervisan como un herrero instala grilletes en las muñecas de una mujer que representa a Polonia. La mujer rubia detrás de ella, representa a
Lituania
.