La Primera Partición fue el resultado del progresivo debilitamiento de Polonia que comenzó al acabar la Gran Guerra del Norte y se agravó tras la guerra de Sucesión Polaca, debido a los ineficientes reinados de Augusto el Fuerte y sus sucesores.Augusto intentó acabar con la monarquía electiva en Polonia e imponer que su hijo se convirtiera en el futuro rey de Polonia, pero ello le causó enfrentamientos con gran parte de la alta aristocracia polaca, que ansiaba retener el control sobre la elección del monarca de la República de las Dos Naciones del que había gozado hasta entonces mediante el uso del liberum veto.Las continuas sublevaciones de cosacos en Ucrania a fines del siglo XVII e inicios del siglo XVIII mostraron crudamente la debilidad política y militar de Polonia para retener sus territorios situados en la Ucrania occidental, lo cual estimuló la intervención rusa en esas zonas.El fortalecimiento de Rusia tras el reinado de Pedro I el Grande fue una circunstancia que la monarquía polaca no pudo evitar ni igualar; las disensiones internas entre la szlachta (la aristocracia polaco-lituana) originaron un debilitamiento de sus instituciones en una época en la que sus vecinos (Prusia, Austria y Rusia) aumentaban su poder aceleradamente.Finalmente, en 1769 un grupo de aristócratas polacos reformistas fundó la Confederación de Bar para oponerse al rey Estanislao, al cual veían como un monarca débil aunque de ideas independientes, y para luchar contra la influencia rusa en Polonia; pronto la confederación tomó militarmente varias fortificaciones y ciudades desafiando la autoridad del monarca.El rey prusiano Federico el Grande escribió en una carta, acerca de la participación de la emperatriz María Teresa, de religión católica, en el desmembramiento: «La emperatriz Catalina y yo somos meros ladrones, pero me gustaría saber cómo la emperatriz María Teresa calmó a su confesor.El rey Estanislao advirtió entonces la gravedad del riesgo corrido por el país y pidió entonces socorro a las naciones de Europa Occidental, para lo cual retrasó deliberadamente la convocatoria del parlamento.Para evitar el sabotaje del congreso y lograr el objetivo de los invasores, Poniński lo convirtió en un «Congreso de Confederación», donde las decisiones se aprobasen por mayoría simple (y no por unanimidad, como era norma entre la szlachta).Al ocupar el noroeste de Polonia, Prusia se hizo con el control del 80 % del comercio exterior polaco, al dominar sus salidas al mar tomando los puertos de Elblag y Malbork: si bien el vital puerto de Gdánsk seguía bajo soberanía polaca, se había tornado en un enclave rodeado por territorio prusiano y el mar Báltico.