Copa Mundial Femenina de Fútbol de 2015

En esta oportunidad, el conjunto norteamericano se llevó la victoria con un categórico 5-2, y logró su tercera consagración en el certamen.

El tercer lugar fue para Inglaterra, que ingresó a un podio mundialista por primera vez en su historia.

[10]​ Asimismo, se convirtieron 146 goles, la mayor cantidad en una fase final (la edición posterior igualaría el récord).

Por otro lado, la futbolista brasileña Marta alcanzó, en el partido debut de su selección ante Corea del Sur, los 15 goles en Copas Mundiales, y se transformó en la máxima artillera en la historia de la competición, mientras que su compatriota Formiga y la japonesa Homare Sawa disputaron, cada una, su sexto Mundial.

[18]​ El mismo día, quedaron establecidos oficialmente los directivos del Comité: Entre otras tareas, el Comité tuvo como responsabilidad proporcionar supervisión financiera, desarrollar políticas y garantizar que las oportunidades de promoción se capitalicen para el desarrollo del fútbol femenino en el país.

Todos los estadios utilizados durante el torneo estuvieron compuestos por césped artificial,[21]​ lo cual fue blanco de críticas.

[34]​ La mascota oficial de la Copa Mundial Femenina 2015 es una búho nival, llamada Shuéme.

El anuncio se produjo en el Estadio de Winnipeg justo antes de que comenzara a rodar el balón en el amistoso internacional entre las selecciones femeninas de Canadá y Estados Unidos mediante dos pancartas gigantes en las que podía leerse el eslogan en inglés (TO A GREATER GOAL) y en francés (VERS LE GRAND BUT), los dos idiomas oficiales del país.

[38]​ Para la final, disputada el 5 de julio en el Estadio BC Place de Vancouver, se utilizó el Conext15 Final Vancouver, rediseño especial en el que imperan los colores rojo (que recuerda a la bandera canadiense) y dorado (para celebrar el último partido del torneo).

En Estados Unidos, lo ha emitido Fox Sports (en inglés), Telemundo y NBC Universo (en español).

En Colombia, además, lo transmitieron RCN HD2 y Caracol HD2 a través de la Televisión Digital Terrestre.

Debido a que España clasificó por primera vez en su historia, todos los partidos del Mundial fueron ofrecidos en televisión abierta para toda la nación a través de Televisión Española (TVE), en tanto que Eurosport también los retransmitió pero en cerrado.

El ganador de cada partido pasa a la siguiente fase y el perdedor queda eliminado.

En todas las instancias finales, si el partido termina empatado se juega un tiempo suplementario compuesto por dos periodos de 15 minutos cada uno.

[44]​ Por otra parte, participaron por primera vez ocho selecciones, siendo la edición mundialista con más debutantes, y significó, además, el regreso de Corea del Sur al torneo, al cual no acudía desde 2003.

[46]​ CAN Canadá (anfitrión, asignado al Grupo A) GER Alemania BRA Brasil USA Estados Unidos FRA Francia JPN Japón CMR Camerún CIV Costa de Marfil CRC Costa Rica MEX México NGA Nigeria NZL Nueva Zelanda AUS Australia CHN China COL Colombia KOR Corea del Sur ECU Ecuador THA Tailandia ESP España ENG Inglaterra NOR Noruega NED Países Bajos SWE Suecia SUI Suiza La programación provisoria de los partidos fue anunciada el 21 de marzo de 2013.

Los cuatro equipos mejor ubicados en esta tabla clasificaron a los octavos de final.

Para escoger a la ganadora, se toman en cuenta, en orden, los goles anotados, las asistencias de goles realizadas y, finalmente, la menor cantidad de minutos jugados (y, por lo tanto, mayor efectividad).

El premio fue ganado por la alemana Célia Šašić, que anotó seis goles y completó una asistencia en 553 minutos.

La Bota de Plata la obtuvo la estadounidense Carli Lloyd, que logró la misma marca pero en 630 minutos jugados.

[50]​ Nadine Angerer Hope Solo Karen Bardsley Saori Ariyoshi Lucy Bronze Wendie Renard Kadeisha Buchanan Steph Houghton Julie Johnston Meghan Klingenberg Amandine Henry Rumi Utsugi Mizuho Sakaguchi Anja Mittag Elise Kellond-Knight Aya Miyama Megan Rapinoe Élodie Thomis Célia Šašić Eugénie Le Sommer Carli Lloyd Ramona Bachmann Lisa De Vanna Mediante una votación entre los usuarios registrados en la página web FIFA.com, se eligió el mejor gol del torneo.

Un total de ocho equipos europeos participaron en el certamen mundialista, de los cuales siete podían acceder al certamen olímpico (Inglaterra no era elegible, al no ser miembro del Comité Olímpico Internacional).

[56]​ El tercer y último cupo fue definido mediante un cuadrangular simple entre las selecciones eliminadas en octavos de final.

Mapa según los resultados del torneo.