Claudia Umpiérrez
Debido a su buen rendimiento en 2015, fue incluida en el top 10 anual de las mejores árbitras del mundo para la IFFHS.[2] Desde niña, Claudia jugó al fútbol en su ciudad natal, Pan de Azúcar.Se formó en una familia futbolera, ya que su padre es entrenador, su abuelo materno era árbitro y su tío fue un jugador de fútbol profesional que se destacó en Francia, Rubén "Pico" Umpiérrez.[3] Cuando Umpiérrez era una adolescente, con 16 años, su tía realizó un curso para ser árbitra, Claudia se entusiasmó y quiso inscribirse pero al ser menor de edad no pudo.Hasta que cumplió los 18 años y se mudó a la capital del país, Montevideo, para estudiar derecho, en ese momento escuchó en las noticias que se abrieron las inscripciones en la escuela de árbitros.Luego finalizó su carrera universitaria y se recibió de abogada.[7] En el año siguiente tuvo su primera competición internacional, fue convocada para arbitrar en el Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17 de 2010.Luego el 6 de febrero arbitró en la última fecha del Grupo A, esta vez jugaron Paraguay contra Bolivia.El 10 de octubre arbitró el encuentro en que se enfrentaron Everton y Deportivo Florida.Luego impuso justicia el 13 de marzo, cuando Venezuela se enfrentó a Brasil.Debutó a nivel mundial en una competición oficial el 22 de septiembre de 2012, fue la árbitra en el partido inaugural del Mundial, entre Francia y Estados Unidos, sacó 2 tarjetas amarillas y empataron sin goles.[15] Debido a sus buenas actuaciones, le fue adjudicado arbitrar una semifinal, se jugó el 9 de octubre entre Corea del Norte y Alemania, Umpiérrez mostró un cartón amarillo en todo el encuentro y ganaron las asiáticas por 2 a 1.Tuvo un gran 2012, realizó una prueba física y la aprobó, pero quedó en cuarto lugar a fin de año entre los árbitros de Segunda Categoría, y como había cupos para 3 ascensos a Primera Categoría, Umpiérrez no logró el gran salto.[20] Estuvo presente en la final, pero como cuarta árbitra, colaboró en el partido de Francia contra Estados Unidos.[27] Sobre el estar presente en la final de la Copa del Mundo, Claudia recuerda:[28] Tras su experiencia mundial, regresó a Uruguay y su labor tuvo un impacto mediático, que dejó bien posicionadas a las mujeres.[31] Fue designada como árbitra para la Copa Libertadores Femenina 2015 que se realizó en Colombia.Fue asignada como cuarta árbitra para el partido del tercer puesto de la Copa Suat 2016.[50] Debutó en los JJOO el 6 de agosto, arbitró el choque entre Estados Unidos y Francia, por la fase de grupos, sacó una tarjeta amarilla a cada selección y ganaron las estadounidenses 1 a 0.