El constructivismo ruso, como bien lo dice el nombre es un movimiento artístico que tuvo lugar en Rusia durante el siglo XX .El término «constructivismo» aparece por primera vez como algo positivo en el Manifiesto Realista (1920) de Naum Gabo.[2] Aplicó el constructivismo a su trabajo, mientras que su abstracción geométrica se debió, en parte, al suprematismo de Kasimir Malévich.La oficina artística del Comisariado funcionó durante la Guerra Civil rusa principalmente dirigida por futuristas, que publicaron la revista literaria Iskusstvo Kommuny (Arte de la Comuna).El centro del constructivismo en Moscú residía en Vjutemás: la escuela para el arte y el diseño, establecida en 1919.A través de su colaboración con Otto Neurath y el Gesellschafts- und Wirtschaftsmuseum, artistas como Gerd Arntz, Augustin Tschinkel y Peter Alma influyeron en el desarrollo del Método de Viena.Este vínculo se mostró con mayor claridad en A bis Z, una revista publicada por Franz Seiwert, el principal teórico del grupo.Sin embargo, los montajes constructivistas serían menos "destructivos" que los del dadaísmo.Surgieron dos hilos conductores: el primero se resumía en el Manifiesto Realista de Antoine Pevsner y Naum Gabo, que se centraba en el espacio y el ritmo; el segundo representaba una lucha en el seno quienes defendían el arte puro y los productivistas..[7] Por tal motivo la arquitectura cobra un rol protagónico donde esta tenía que mostrar la nueva imagen del país.Moiséi Guínzburg líder del movimiento en materia de arquitectura escribió un manifiesto llamado “ estilo y época” donde planteaba tres ideas centrales que debían cumplir las obras edilicias del constructivismo: En 1922, se produjo una escisión cuando Pevsner y Gabo emigraron.Entre 1930 y 1950, hubo diversos concursos públicos organizados por el estado soviético para cambiarle la cara a Moscú con el objetivo de plasmar las ideas socialistas en edificios monumentales, que representen la grandeza del proletariado y el socialismo.Una instancia determinante fue el festival propuesto para el congreso del Comintern en 1921 por Aleksandr Vesnín y Liubov Popova, que reensamblará las construcciones de la exhibición OBMOJU así como realizará trabajos para el teatro.El constructivismo tuvo un efecto en los maestros modernos de América Latina como: Carlos Mérida, Enrique Tábara, Aníbal Villacís, Theo Constanté, Oswaldo Viteri, Estuardo Maldonado, Luis Molinari, Carlos Catasse, João Batista Vilanova Artigas y Oscar Niemeyer, por citar algunos.En Nueva Zelanda, las esculturas de Peter Nicholls muestran la influencia del constructivismo.En la década de 1980, el diseñador gráfico Neville Brody utilizó estilos basados en los carteles constructivistas que iniciaron un renacimiento del interés popular.Aunque formalmente son similares, las connotaciones políticas socialistas del constructivismo ruso se ven atenuadas por el deconstructivismo de Hadid.