Se ubica en la parte sureste del núcleo urbano, hacia donde se desarrolló durante las décadas de los 60 y 70, incorporando áreas muy variadas.Los arquitectos José Antonio Corrales (premio nacional de arquitectura), Andrés Fernández-Albalat, Ignacio Bescansa, Jacobo Losada o José Luque Sabrini participaron en este proyecto que levantó 2.000 viviendas en una superficie de 17 hectáreas.[3] El barrio con orientación norte-sur tiene forma de D, está perfectamente delimitado por la Avenida de Monelos y la Ronda de Camilo José Cela , se divide en tres unidades vecinales, conocidas popularmente como Termac, Inducosa y Dragados, en referencia a las respectivas empresas constructoras.La Unidad Vecinal nº 3 es un conjunto de viviendas dispuestas en diferentes tipologías, no agrupadas en bloques específicos, sino interrelacionados a través de niveles y pasillos que albergan también espacios para guarderías, comercios e incluso algunos locales destinados a oficinas.[3] Apenas hay tiendas, aunque por su ubicación está cerca de casi todos los grandes centros comerciales de la ciudad, así como del CHUAC.