Aníbal Villacís

Allí permanece durante un año pero no se acostumbra a la ciudad por lo que el joven escribe al Ministro de Educación ecuatoriano para que le traslade a Academia de San Fernando de Madrid, donde vivió durante seis años.

[3]​ Villacís fue cofundador del VAN Group (Vanguardia Artística Nacional), el colectivo artístico que abrazó el informalismo mientras buscaba una nueva estética moderna, inspirado en el arte precolombino (también conocido como Ancestralismo).

Entre esos miembros del VAN son Enrique Tábara, Estuardo Maldonado, Luis Molinari, Hugo Cifuentes, León Ricaurte y Gilberto Almeida.

Las filigranas fueron típicamente técnicas mixtas en masonite, madera o lienzo añadiendo polvo de mármol, arena, metal, yeso, pintura, oro o plata para crear una nueva estética moderna influenciada por sus antepasados precolombinos.

[3]​ En su país, trabaja con el norteamericano Wulf y expone en la Unión Panamericana en 1962, invitado por José Gómez Sicre donde se fascina con la obra de Pollock.