Colonización griega

El aprovisionamiento de la ciudad es una necesidad vital para la metrópoli, sin embargo, la realidad sobre las motivaciones comerciales es bastante compleja.

Las colonias griegas fundadas por razones comerciales son bastante raras: se puede citar las cleruquías de Atenas o Naucratis.

Hay que designar, entonces, un jefe de la expedición, llamado oikistes, lo más a menudo elegido entre la aristocracia.

algunos elementos se encuentran en todos los oráculos que describen un lugar donde será posible garantizar la soberanía y autonomía de la colonia: Estos criterios requieren algunos comentarios.

Además la reunión en el mismo lugar de tantos factores favorables sobre un sitio que no está ocupado es imposible.

Los lugares se materializan por desplazamientos de la metrópolis a la colonia y viceversa durante grandes fiestas religiosas.

No hay, sin embargo, ningún vínculo político entre la colonia y su metrópolis: la nueva ciudad es completamente independiente.

Principalmente se trataba del litoral occidental de esa península y las islas adyacentes.

La costa central o Jonia albergó verdaderas potencias griegas como Focea, Éfeso y Mileto.

Calcídica fue colonizada por eubeos, principalmente de Calcis, quienes prestaron su nombre a estas colonias.

Las colonias importantes de Corinto incluyeron Leucade, Astaco, Anaktorio, Accio, Ambracia y Corfú.

Aunque los griegos en un momento dado calificaron la costa del mar Negro de «inhóspita», según fuentes antiguas acabaron creando entre 70 y 90 colonias.

Se puede argüir que comenzó como una secuela del colapso de la civilización micénica, como sugiere C. G.

[3]​ Según dicho autor, esta civilización se caracterizó por su desunión política: muchos reinos en estado de guerra y elevada competición comercial entre ellos.

Tras el declive generalizado únicamente unos pocos centros conservaron su población, como Lefkandi y Atenas,[4]​ en otros por el contrario hubo movimientos migratorios: poblaciones aqueas que se trasladaron a Cilicia y Chipre,[5]​ que antecedieron al establecimiento de asentamientos griegos en la fértiles llanuras de Asia Menor.

Mapa de los territorios y colonias de Grecia durante la Época Arcaica .
Decreto concerniente a la fundación de la colonia de Brea en Tracia, hacia 445 a. C. ( IG I³ 46) ( Museo Epigráfico de Atenas ).