Conceptualmente, no hay ningún tema claro que estructure esas regiones.Algunas, sobre todo en el Peloponeso, se pueden ver principalmente como unidades geofísicas distintivas, bien definidas por límites físicos claros como cordilleras o ríos.Sin embargo, esas regiones también sobrevivieron a la agitación de la Edad Oscura griega, mostrando que habían adquirido al menos connotaciones políticas.Sin embargo, hay diferencias importantes, no estando muchas de las antiguas regiones más pequeñas representadas en el sistema actual.Las principales ciudades eran Tebas, Orcómeno, Haliarto, Copas, Aspledón, Coronea, Platea, Leuctra y Tanagra.La Lócrida o Lócride fue una región que se encontraba en la zona costera continental, extendiéndose desde las Termópilas a Larimna, al norte del golfo de Corinto.Quizás se debió a una invasión temprana de algún pueblo vecino La región de Lócrida, sobre todo la parte del este ("que moran frente a la sagrada Eubea"), se describe en la Ilíada.[5] Estaba estrechamente vinculada con el distrito de Eniania, compartiendo ubicación en el valle del Esperqueo (ver arriba).El Peloponeso se divide convencionalmente en siete regiones, que siguen siendo utilizadas como unidades regionales de la Grecia moderna.Geográficamente, Acaya (en griego antiguo: Ἀχαΐα, Achaïa) era (y es) la región más septentrional del Peloponeso, que ocupa a franja costera al norte de Arcardia.Homero utiliza aqueos como un término genérico para designar a los griegos en toda la Ilíada; en cambio, en el «catálogo de las naves» no se menciona ninguna región como Acaya, aunque probablemente se identifique con el nombre de Egíalo.[13] Sin embargo, claramente esta no es la manera en que Homero utiliza el término.Debido a su carácter remoto, montañoso, Arcadia parece haber sido un refugio cultural.La antigua Argólida o Argolis ocupaba la parte oriental del Peloponeso, principalmente la península argólida, junto con la región costera al este de Arcadia y al norte de Laconia.En el lado norte del istmo, estaba delimitado por el monte Gerania, que lo separaba de Megaris.[20] Hay una moderna unidad regional de Grecia del mismo nombre, Corintia.Desde Elaeum, su frontera con Mesenia corría a lo largo del río Neda hasta el mar.Lacedemonia, también llamada Laconia, en griego: Λακεδαίμων, Lakedaimōn), ocupaba la parte suroriental del Peloponeso.La tierra entre las cadenas montañosas Taygetos y Parnon formabaó el corazón de Laconia.Hay una unidad regional moderna de Grecia del mismo nombre, Laconia.Sin embargo, todos estos ciudadanos y ciudades eran parte del estado espartano.Hay una moderna unidad regional de Grecia del mismo nombre, Mesenia.Las principales localidades pertenecientes a esta región eran Argos Pelásgica, Argisa, Átrax, Cranón, Cinoscéfalas, Girtón, Mopsio, Larisa, Condea, Onquesto, Faito, Feras, Escotusa y Sicirio.Ftiótide, Tesaliótide, Histiótide y Pelasgiótide eran las cuatro tetras de Tesalia, gobernadas por un tagos, magistrado electo cuando la ocasión lo requería.Otras ciudades importantes de los tesprotos fueron Pandosia, Gitana, Quimerio, Torone, Fánote, Casopa, Fénice, Buqueta y Elea.Los primeros geógrafos consideraban el río Estrimón como la frontera oriental entre Macedonia y Tracia.Los bisaltios (o bisaltas) fueron un pueblo tracio que, en sus orígenes, habían habitado en el área comprendida al noroeste de Anfípolis, junto a la orilla occidental del Estrimón y Heraclea Síntica (la actual ciudad de Zervokhori) al este, hasta que fueron desplazados por los macedonios.También vivían en las penínsulas de Acté y Palene, en el sur, más allá del río Nesto, en el este.El curso bajo del Haliacmón servía de frontera entre Botiea y Macedónide.Constituyó un estado cuyos límites no son bien conocidos, al oeste de los calcidícos.
Mapa que muestra las antiguas regiones de la Grecia Central en relación con los accidentes geográficos.
Mapa de la Beocia antigua
Mapa de la zona de Grecia central donde se ubican algunas de las principales ciudades de la antigua Lócride.
Mapa con las principales ciudades de la Fócida
Mapa que muestra las antiguas regiones del occidente y norte de Grecia en relación con los accidentes geográficos
Antiguos estados peloponesos
Mapa de la Argólida antigua
Mapa de la Élide antigua
Mapa que muestra las antiguas regiones de Epiro y Macedonia
Macedonia
En azul, Grecia y sus colonias, en torno al 550 a. C.