[2] Al finalizar la guerra mundial fueron desarmados y pasados a la reserva.
[3] En 1937 estaba en construcción el primer buque de la clase North Carolina, el USS North Carolina y aprobada la construcción del segundo, el USS Washington cuando ya se hacían evidentes una serie de problemas con su diseño.
En noviembre participó junto con el acorazado USS Washington en la batalla naval de Guadalcanal durante la que se enfrentaron al acorazado japonés Kirishima y a los cruceros pesados Atago y Takao.
Durante la batalla, y debido a un error humano, se quedó sin energía en el momento en que había sido avistado por los buques japoneses, siendo sometido a un intenso bombardeo en el que recibió 42 impactos enemigos.
En 1945 participó en el bombardeo previo al desembarco en Iwo Jima pasando después a bombardear objetivos ya en territorio metropolitano japonés, Kobe, Kure, las islas de Kyushu y Okinawa, apoyando el desembarco en esta última, y posteriormente en el área de Tokio y otros objetivos en la isla de Honshu.
Tras la guerra volvió a Estados Unidos donde fue puesto en la reserva en 1947 y finalmente vendido para chatarra en 1963.
En dichos combates castigó la batería costera de El Hank, hizo cinco blancos en el acorazado francés Jean Bart dejándolo inutilizado, y contribuyó a hundir o dejar fuera de combate a los destructores Fougeaux y Milan y al crucero Primauguet.
También recibió tres impactos desde El Hank y del destructor francés Baulonnais que le causaron daños de poca importancia.
El Massachusetts dejó las aguas marroquíes el 12 de noviembre y volvió a Estados Unidos para acondicionarle para ser asignado al Pacífico.
Posteriormente operó en el Mar de la China Meridional entre Saigón y Hong Kong.
Durante este servicio el Alabama navegó más allá del Círculo polar ártico.