El gran duque Kirill siguió una carrera en la marina rusa sirviendo durante veinte años en la Guardia Naval.En 1905 se casó con su prima paterna, la princesa Victoria Melita de Sajonia-Coburgo-Gotha, desafiando la prohibición del zar Nicolás II.Trabajó para la restauración de la monarquía del exilio durante el resto de su vida, pero sus demandas fueron disputadas por algunas facciones del movimiento monárquico en una división que subsiste hasta hoy.Su educación estuvo supervisada por el general Alexander Daller, un oficial de artillería retirado.Desde edad temprana tuvo un amor especial por el mar, y sus padres le destinaron a seguir una carrera en la Armada Imperial.La zarina se opuso al matrimonio de su ex cuñada junto a la emperatriz viuda María.[12] Desde entonces su esposa fue llamada gran duquesa Victoria Fiódorovna, con tratamiento de Alteza Imperial.La emperatriz viuda creía que sus hijos y nietos aún podrían estar vivos en Rusia.Poco antes había viajado ilegalmente a Finlandia, que seguía formando parte del Imperio ruso, y donde nació su hijo Vladimiro.Celebró reuniones con militares alemanes pero terminó por reconocer el fracaso de los Blancos y emigró a Suiza.La desaparición abrió numerosas dificultades para resolver la sucesión al trono de Rusia.Encontró su apoyo más fuerte entre un grupo de legitimistas conocidos como los Mladorossi, una organización monárquica emigrada rusa que en última instancia, se vio fuertemente influenciada por el fascismo, aunque se distanció de otros movimientos fascistas.Para comprender este argumento se deben considerar primero los artículos sobre la sucesión de la Corona imperial: art.Los matrimonios contraídos por las personas de la Casa imperial deben celebrarse con la autorización del emperador.Para recibir la aprobación del emperador, los matrimonios de sus familiares deben celebrarse por el rito ortodoxo y no ser morganáticos.Sin embargo, esta privación de derechos nunca se hizo pública.Su biznieto el Gran Duque Jorge Mijáilovich de Rusia, terminó con aquella tradición al casarse con la plebeya Rebecca Bettarini (cuyo nombre fue cambiado a Victoria Románova).Sin embargo, sus derechos se mantienen al no haber otro Románov que no haya contraído matrimonio morganático y el que su rama de la familia haya mantenido hasta ese momento la ley paulina.Cuando nació la primera hija, María Kirílovna, Nicolás II la reconoció de Sangre Imperial.Puedes contribuir aportando información sobre títulos y tratamientos de esta persona.
Cirilo con su esposa Victoria Melita y sus dos hijas, María y Kira (1922)