Cine de Iquitos

El cine en Iquitos no tuvo una fecha de origen establecida, hasta su primer hecho cinematográfico registrado en 1900.No existe suficiente documento visual que precisa el nacimiento exacto de la cinematografía en Iquitos.Se afilia con Luis Pinasco y construyen un cine llamado Jardín Strassburgo, ubicado en la primera de la calle Sargento Lores.[3]​ La primera era del cine concluye en 1914, y se inicia una presencia prominente de cineastas franceses.Georges Méliès y Gaumont envían varias películas en celuloide para la cartelera aristocrático iquiteña.La cinematografía atrajo audiencia, y fueron éxitos de taquilla que alcanzaban 4.500 libras esterlinas.[3]​[5]​ Desde inicios de XX, Iquitos contaba con varios cines, tales como el Belén, Olimpia, Imperio, Loretano, Recreo, España, Alhambra, Salón Napoleón y Jardín Cinema.Sin embargo, un incendio redujo el estudio de Wong, y nunco pasó a salas cinematográficas.En 2002, el publicista Dorián Fernández-Moris funda Audiovisual Films —originalmente llamado como Audiovisual—, y empieza con un equipo de veinte personas.[9]​ En 2008, el cineasta chileno Alberto Fuguet explicó a Caretas la concepción de Sudor, el cual sería filmada en Iquitos.El director argentino Pablo Trapero filmó Elefante blanco, grabando varias escenas en la ciudad.[14]​ Con una coproducción, el director peruano Gianfranco Quattrini rodó Diamond Santoro y la soga de los muertos, con estreno para el 2013, el cual incluye Iquitos como secuencia de partida del protagonista para emprender su aventura para conocer un chamán en la Tres Fronteras.[19]​ La ciudad no es ajena a la evolución del cine digital por evidentes razones.
Multicines Iquitos es uno de los tres complejos de cines contemporáneos post-Fiebre del Caucho. Los otros complejos pertenecen a la misma compañia Movie Time.
En la Casa de Fierro se realizó la primera proyección de imágenes con una máquina marca Edison, en 1900.
Cámara usada por Antonio Wong Rengifo en la filmación de Bajo el sol de Loreto . La máquina fue expuesta en el museo temporal Iquitos de antaño en enero de 2013.