[1][2] Miguel, un joven sociólogo limeño, viaja a la Amazonía peruana y se encuentra con Nexy, una joven que vive atemorizada por los espíritus de la naturaleza.
[2]La cinematografía estuvo a cargo de Jorge Vignati y Gianfranco Annichini.
[6] De acuerdo al crítico Ricardo Bedoya, el largometraje ha sido «filmado con vocación de registro testimonial, afanes etnográficos y sencillez documental».
Este premio permitió iniciar las gestiones de restauración del largometraje "El viento del ayahuasca".
[8] Posteriormente, la película fue parte del Ciclo "Patrimonio Peruano Restaurado", organizado por la Filmoteca PUCP y se proyectó en octubre de 2022 en la Sala Armando Robles Godoy del Ministerio de Cultura.