Incompatible con la montura FD que le precedió, fue diseñada sin mecanismos móviles entre la lente y el cuerpo de la cámara.La apertura y el enfoque están controlados mediante contactos eléctricos, lo que implica que todas las lentes del sistema EOS lleven motores de enfoque o estabilización.Otros fabricantes como Contax u Olympus incluyeron después este tipo de mecánica en sus respectivos sistemas réflex.Esta característica hace a la montura EF-S más adecuada para objetivos de gran angular, permitiendo construirlos más pequeños, ligeros, rápidos y económicos que sus equivalentes EF.Estos fabricantes diseñan las lentes mediante ingeniería inversa ya que Canon no facilita las especificaciones técnicas de la comunicación cuerpo-objetivo a ninguna otra empresa [1].