Salvador del Solar

Ante ello, el primer ministro renunció al cargo y Vizcarra dispuso la disolución del Congreso.

Estudió actuación en el taller de Alberto Ísola, iniciando posteriormente una carrera en el teatro, que ha incluido las obras como Presas de Salón, Ojos Bonitos, Cuadros Feos, Hamlet, El Gran Teatro del Mundo y El Rey Lear, tras las cuales viajó a Colombia para continuar con su carrera.

En 1999, con Angie Cepeda protagonizó la película Pantaleón y las visitadoras de Francisco Lombardi, basada en la novela homónima de Mario Vargas Llosa; la película resultó un éxito entre el público y la crítica.

El mismo año, protagonizó la telenovela Pobre diabla, de nuevo junto con Angie Cepeda.

Al año siguiente participó en Sin vergüenza y luego fue antagonista en La traición, telenovelas también producidas por dichas televisoras.

[5]​ En 2013, Del Solar participó en la película El elefante desaparecido de Javier Fuentes León, donde compartió créditos con los actores colombianos Angie Cepeda y Andrés Parra.

[14]​ El 4 de abril se presentó ante el Parlamento para exponer, de acuerdo a ley, la política general del gobierno y las medidas que tomaría su gestión como jefe del Gabinete.

[18]​ El Congreso aprobó la cuestión de confianza con 77 votos a favor, 44 en contra y 3 abstenciones.

[23]​ En el acto, Gonzalo Ortiz de Zevallos fue designado, con 87 votos a favor, como magistrado del Tribunal Constitucional.

[25]​[26]​[27]​ En paralelo el Congreso aprobaba con 57 votos a favor, 31 en contra y 13 abstenciones la cuestión de confianza.

Semanas después, el Arzobispo declaró que el ministro "manipuló" una frase bíblica para sacarla de contexto.

Salvador del Solar, junto el presidente Pedro Pablo Kuczynski, y los demás ministros, luego de su juramentación como ministro de Cultura.