Sin retorno
En Sin Retorno no hay tiempo ni espacio para retroceder, la acción transcurre en unos pocos lugares y en un tiempo que se comprime, acechando a los personajes.Los sucesos empujan a los protagonistas siempre más allá de lo que habían previsto.Emociones, incertidumbres, acciones al límite, reflejan una única certeza: un instante Sin Retorno marcará su vida.Cristina Umaña, Marlon Moreno, Sebastián Martínez, Diego Cadavid, Karen Martínez, Diego Trujillo, Geraldine Zivic, Kathy Sáenz, Víctor Hugo Cabrera, Teresa Gutiérrez, Ricardo Vélez, Vicky Hernández, Carolina Gómez, Carlos Muñoz, Julián Román, Lorena Meritano, Andrés Juan, Fernando Solórzano, Humberto Dorado, Juan Sebastián Aragón, Andrea Guzmán, Edgardo Román, Ernesto Benjumea, Juan Carlos Vargas, Angélica Blandón, Julián Arango, Katherine Vélez, Luis Eduardo Arango, Nicolás Montero, Patrick Delmas y María Adelaida Puerta, son algunos de los actores que participan en “Sin Retorno”, una serie con los más altos y exigentes estándares de calidad que busca satisfacer las necesidades de los televidentes ávidos de nuevas propuesta televisivas."Además en Sin Retorno experimentamos todos los temas, sexo, droga, religión, violencia, maltrato familiar, entre otros.La cámara registra plano a plano, como en una meticulosa producción y al mejor estilo de las series mundiales rodadas en lenguaje cinematográfico, las acciones que habitualmente la televisión abierta evita: personajes desbordantes viviendo altos niveles de intensidad casi sin aliento.La dirección de esta súper producción ha sido realizada por quienes en la actualidad son considerados algunos de los mejores exponentes del cine colombiano: Juan Felipe Orozco “Al final del espectro”, Felipe Martínez “Bluff!”, Carlos Moreno “Perro come Perro”, Ricardo Gabrielli “Cuando rompen las Olas”, Juan Carlos Beltrán, Camilo Matiz, George Peláez (premiados directores de comerciales en Latinoamérica); Lilo Vilaplana y Ricardo Sarmiento.Los guiones de los episodios que conforman la primera temporada fueron elaborados por escritores del Canal RCN y Carlos Esteban Orozco, quien junto a su hermano, Juan Felipe Orozco, creó la historia de Al final del Espectro."Haber trabajado en Sin retorno fue el reto más duro e interesante al que me he enfrentado, son historias realizadas en corto tiempo, en pocas locaciones, con actores de primera línea junto a actores naturales, con un calidad excelente.Sin retorno narra en una hora una historia de comienzo a fin en la cual el protagonista toma una decisión que cambia drásticamente su vida o situación, sin que este pueda cambiar de parecer.Sin retorno cuenta con un elenco que envidiaría cualquier producción nacional, en donde actores naturales o que están haciendo su primeros pintos en la televisión, tuvieron la oportunidad de debutar junto a actores de primera línea.“Se incluyeron grandes actores como Teresa Gutiérrez, Pepe Sánchez y Kepa Amuchástegui, entre otros, junto actores jóvenes como Andrés Sandoval y José Manuel Chávez; y actores naturales, que aunque no tienen la experiencia en el medio, dieron lo mejor de sí durante el proyecto para estar a la altura de sus compañeros de set.Realmente gran parte de ellos nos sorprendieron gratamente durante el proceso, pues su trabajo fue muy bueno.En 2006 estrenó su ópera prima, el filme “Cuando rompen las Olas”, una propuesta diferente enmarcada en las historias de amor, la aventura y los sueños por cumplir.Durante su estancia en Madrid realizó el cortometraje “Ticket”, al que le siguió “Club”, un trabajo rodado en 16 mm.Meses antes de regresar a Colombia, Martínez dirigió el tráiler del filme “Control Z”.Ya en el país, fue libretista de los reality shows “Expedición Robinson Ecuador”, “¿Ya vamos a llegar?” y del programa “Pasapalabra”.Conocido como uno de los más innovadores y creativos directores del mercado publicitario en Colombia.Camilo se posiciona con su juventud y alto profesionalismo como uno de los mejores directores latinoamericanos.Con su carrera en el negocio cinematográfico extendiéndose a más de 20 años, Peláez inicio en Nueva York como editor de películas para que en 1992 inaugure la productora Ilumina Films, la que se ha destacado alrededor del planeta.Un solucionador de problemas y un maestro contando historias, continúa siendo una fuerza creativa viable a escala internacional.