Centros de poder de los longobardos en Italia (568-774 d. C.)
Al oeste del complejo monástico se encuentra la zona monumental formada por el Capitolium, por el santuario republicano y el teatro romano, que está estrechamente vinculado a los acontecimientos que afectan a San Salvador-Santa Julia.El interior ha perdido la decoración original en estuco y pintura, pero conserva el rico entablamento con un friso de orden dórico, impostado sobre columnas también corintias.De la fachada original del siglo VIII, marcado por lesene (pilastras) y dividida en dos órdenes por una cornisa, se conservan sólo las cornisas de las ventanas y los tres portales esculpidos con motivos clásicos.En Campello sul Clitunno (Perugia) forma parte del sitio serial una pequeña iglesia dedicada a San Salvador, en forma de templete corintio tetrastilo in antis.Sobre el arquitrabe están situados, en los lados oeste, sur y norte, inscripciones en mayúscula romana, rarísimo ejemplo de la epigrafia monumental altomedieval.El interior incluye la cella, cubierta con una bóveda de cañón y con edicola que encuadra el ábside al fondo.El complejo, que se encuentra en Monte Sant'Angelo (Foggia) y testimonia el especial Culto micaelico entre los lombardos.El santuario fue reconstruido ampliamente, sobre todo en su parte superior; al periodo lombardo corresponden sólo la cripta que conduce a la gruta donde, según la tradición, habría aparecido el Arcángel Miguel.