Centro Médico Cedars-Sinaí

News & World Report catalogó a Cedars-Sinaí como el segundo mejor hospital del oeste de Estados Unidos, solo por detrás del UCLA Medical Center.

[7]​ Ha sido clasificado como el séptimo mejor hospital en todo Estados Unidos, y se ubicó a nivel nacional en el puesto número 12 en especialidades médicas para adultos, y fue calificado como hospital de alto desempeño en 10 procedimientos y condiciones médicas de adultos.

[9]​ Cedars-Sinai se centra en la investigación biomédica y la educación médica tecnológicamente avanzada, basada en una colaboración interdisciplinaria entre médicos e investigadores clínicos.

[10]​ El área académica del Cedars-Sinaí tiene centros de investigación que cubren enfermedades cardiovasculares, genética, terapia génica, gastroenterología, neurociencia, inmunología, cirugía, trasplante de órganos, células madre, imágenes biomédicas y cáncer, con más de 500 ensayos clínicos y 900 proyectos de investigación actualmente en curso (dirigido por 230 investigadores principales).

[10]​ El área académica del Cedars-Sinaí tiene centros de investigación que cubren enfermedades cardiovasculares, genética, terapia génica, gastroenterología, neurociencia, inmunología, cirugía, trasplante de órganos, células madre, imágenes biomédicas y cáncer, con más de 500 ensayos clínicos y 900 proyectos de investigación actualmente en curso (dirigido por 230 investigadores principales).

Entrada principal en 1956 con los famosos cedros del Líbano («cedars» en inglés) que le dieron nombre al hospital