Aaron Russo

De ascendencia italiana y nacido en una familia sefardí,[cita requerida] comenzó a promover espectáculos de rock and roll cuando aún estaba en la educación obligatoria.Tras una época en la que abrió varios club nocturnos, empezó otra de productor cinematográfico en cuya carrera destacan filmes como Trading Places, Wise Guys o La rosa, en las que recibió numerosos premios por sus logros, un Grammy, un Tony, un Emmy y seis nominaciones a los Oscar.Se describió a sí mismo como "luchador por la libertad", comenzando una carrera política hasta su muerte.[2]​ Años más tarde, en 2005, escribió, produjo y dirigió una película documental titulada America: Freedom to Fascism (América: de la libertad al fascismo), en activismo contra el Servicio de Impuestos Internos y el Sistema de Reserva Federal,[3]​ y proyectada por él mismo, en la playa del municipio de Cannes, sobre una pantalla hinchable portátil.[2]​ En 2004, Aaron Russo dio su apoyo al Free State Project.