regresó a la televisión como una serie diaria sindicada, presentada por Alex Trebek y narrada por Johnny Gilbert.
Los anfitriones interinos incluyeron a Ken Jennings (ganador de 74 juegos), el productor ejecutivo Michael G. Richards, Sanjay Gupta, Mayim Bialik, Ph .D.
Inspirándose en la hípica, Griffin también decidió añadir tres pistas llamadas «Daily Doubles», en las que un concursante podía apostar su dinero.
En 1997, Vosburgh dejó el programa y fue sucedido por Friedman, Lisa Finneran, y Rocky Schmidt; después de que Friedman se convirtió en el único productor ejecutivo, Gary Johnson se convirtió en el tercer productor del programa.
El primer concursante en sonar el dispositivo con éxito, después que la pista se lea, debe responder en la forma de pregunta.
[14] Si el concursante tiene un puntuación menor que el valor monetario máximo en la ronda, puede apostar hasta ese valor máximo; alternativamente, el concursante puede elegir "making it a true Daily Double" ("hacer una verdadera Daily Double") y apostar la totalidad de su puntuación.
Según Trebek, el sonido del timbre era "una distracción para los espectadores" y presentó a veces problemas, porque las concursantes inadvertidamente respondieron demasiado pronto, o respondieron tan rápido que para cuando acabó leer la pista, el límite de cinco segundos había expirado.
A veces, los productores del programa pueden determinar que una respuesta dada previamente por un concursante se consideró erróneamente correcta o incorrecta.
con $0 o menos, y como resultado, la "Final Jeopardy Round" no se jugó ese día.
El concursante que proporciona la respuesta correcta se convierte en el campeón y pasa a la siguiente ronda del torneo.
Si el fallo del bolígrafo tiene lugar en medio de la ronda, se le puede dar a ese jugador más tiempo para escribir su respuesta.
Cuando la versión sindicada actual se estrenó, los creadores del programa decidieron conceder ganancias solamente al campeón como medio para poner el juego más competitivo, así que el resultado final no siempre es evidente hasta el final del juego.
[28] Consideraciones especiales también se otorgan a concursantes que no pueden regresar como campeones por razones médicas.
Al principio del episodio Alex Trebek explicó que, en ese caso, la concursante volvería en una fecha posterior como una co-campeona.
con uso intensivo de la música, que se emitió por VH1 desde 1998 hasta 2001, y un programa en Game Show Network (GSN) llamado Jep!
El torneo se conduce a lo largo de diez episodios consecutivos, en un formato concebido por Alex Trebek.
IBM dividió las ganancias de Watson entre dos caridades, y Jennings (quien ganó $300.000 para el segundo lugar) y Rutter (quien ganó $200.000 para el tercer lugar) se comprometieron a donar la mitad de sus respectivas ganancias a caridad.
Concursantes posibles fueron informados y probados en grupos de diez a treinta individuales, participando en una prueba escrito al igual que simulacros.
Después de la prueba, los concursantes quienes tuvieron éxito fueron invitados para aparecer en el programa en aproximadamente seis semanas.
[42] Otros cambios estéticos se han hechos al plató desde el estreno de la versión actual sindicada en 1984.
La reposición del programa, emitido en 1978, fue grabada desde el Estudio 3 de NBC en Burbank, California, con un plató diseñado por Henry Lickel y Dennis Roof.
se emitió por Antena 3 en 2007, presentada por Carlos Sobera, pero fue cancelada tras solamente tres meses debido a la baja audiencia.
Este número es audible en los episodios cuando se reciben por los filiales, y es visible en una pizarra que está adjunta a cada cinta.
Los anfitriones invitados notables han incluido a Sanjay Gupta, Mehmet Oz, Katie Couric, Aaron Rodgers, David Faber, Austin Cohen y Joe Buck.
también aparece en un segmento de la película White Men Can't Jump en lo que un personaje representado por Rosie Perez intente pasar las pruebas para el programa.
[54] En películas como The Bucket List y Diner, varias personajes demuestran su inteligencia al ver Jeopardy!
En Groundhog Day, un personaje representado por Bill Murray impresione otros espectadores del programa al correctamente preguntar todas las respuestas.
En los primeros tres sketches Norm Macdonald apareció cómo el antagonista, interpretando Burt Reynolds, y en todos los otros sketches después de la salida de Macdonald, Darrell Hammond apareció como el antagonista, interpretando Sean Connery.
Además, Macdonald más tarde regresó al sketch en dos episodios emitidos después de su salida, interpretando Reynolds en ambos.
El programa es la ubicación para el cuento "Animales pequeños sin expresión" por David Foster Wallace, que originalmente se publicó en The Paris Review, y fue posteriormente impresado en la colección La niña del pelo raro.