Casino de la Reina

En los albores del siglo XXI el recinto está ocupado por una serie de edificios docentes y por los jardines, que han quedado muy reducidos.[2]​ A esta compra había añadido varias casas y el Almacén municipal de Aceite y Pescado (situado todo ello en la calle del Sol, que en el siglo XIX se llama calle del Casino).El jardín llegó a ser muy bello, con paseos, fuentes y rías, además de los edificios.La fachada tenía una buena escalinata con barandilla de hierro fundido, rematada por 10 bustos en mármol blanco.Había además un gran estanque de agua gorda, construido en ladrillo y mampostería que se utilizaba como depósito para regar.Se instaló dicho museo en lo que había sido palacete y demás dependencias en el Casino de la Reina.El edificio del museo de Arqueología se quedó pequeño y hubo que trasladar los fondos a uno nuevo más capaz (el actual).El colegio de religiosas, que ocupaba el antiguo palacete, ha sido restaurado recientemente y destinado a usos sociales.
Alegoría de la donación del Casino a la reina Isabel de Braganza por el Ayuntamiento de Madrid , de Vicente López Portaña , actualmente en el Museo del Prado . El lienzo, con unas medidas de 881 x 608 cm y pintado al temple , inspirado en los frescos de Corrado Giaquinto para el Palacio Real de Madrid , decoró desde 1818 el techo del salón principal del palacete. Posteriormente, como parte de la colección real, pasó al Prado. [ 1 ]
El Casino de la Reina en el Plano Parcelario de Madrid de 1874, realizado por Carlos Ibáñez e Ibáñez de Ibero : [ 4 ]
1. Palacete.
2. Estanque de riegos.
3. Rotonda del dique de la ría con espacios para amarrar las falúas.
4. Ría navegable.
5. Isleta.
6. Puente.
7. Gruta artificial.
8. Estufa grande.
9. Estufa pequeña.
10. Casa de Familia.
11. Puerta principal (Ronda de Toledo).
12. Puerta falsa de carros (puerta de servicio).
13. Fuente con grupo escultórico de Cástor y Polux.
14. Fuente circular y jardines.
15. Rotonda con cúpula para albergar la noria.
16. Baño de caballos.
17. Emparrado.
18. Cenador.
19. Emparrado.
20. Casita rústica.
21. Dependencias de servicio.
22. Acceso a Casa de Familia desde la calle de la Peña de Francia.
23. Estatua.
24. Escalinata de acceso al palacete.
Detalle de la puerta de la Independencia del parque del Retiro . Esta puerta es la antigua puerta principal del Casino, que daba a la Ronda de Toledo. Fue trasladada a su actual ubicación en 1885.
Vista panorámica de la glorieta de Embajadores y la Ronda de Toledo hacia 1929. Fotografía realizada por la Aeronáutica Militar . A la izquierda la finca del antiguo Casino de la Reina. A la derecha la Fábrica de Tabacos .