Capilla real de Dreux

Fue edificada en Dreux, en el recinto del Castillo de Dreux, en el emplazamiento de una colegiata románica del siglo XII, por la duquesa de Orleans, esposa del célebre Felipe Igualdad, y continuada por sus descendientes.

En 1775, Luis Juan María de Borbón duque de Penthièvre, se ve forzado a entregar el ducado de Ramboullet a su primo Luis XVI, quien le transfirió a cambio el condado de Dreux.

El 14 de febrero de 1816, la duquesa compra la tierra y manda construir una capilla a Charles-Philippe Cramail, un arquitecto parisino.

Se inicia la obra a principios de mayo en el lugar donde se ubicaba la fosa común, y la primera piedra es colocada el 19 de septiembre.

Veinte tumbas, agrupadas en torno a la sepultura real, están coronadas por figuras yacentes, obra de los mejores escultores de su tiempo.

Luisa Adelaida de Borbón-Penthièvre , inició la construcción de la capilla de Dreux.
Entrada a la capilla real.
Bellos vitrales del interior.
Capilla de la Virgen : Estatuas yacentes de Fernando de Orleans (01) y su esposa Elena de Mecklemburgo (02).
Deambulatorio lado norte : Estatua yacente de María Carolina de Borbón-Dos Sicilias, duquesa de Aumale (15).
Deambulatorio lado sur : Estatua yacente de Sofía de Baviera , duquesa de Alençon (32), muerta trágicamente en el incendio del Bazar de la Charité .
Cripta galería : Tumba de Teobaldo de Orleans (56).