Gastón de Orleans, conde de Eu

Con la anuencia del emperador, ambas parejas formalizaron su compromiso, debiendo el conde de Eu renunciar a la ciudadanía francesa y adoptar la ciudadanía brasileña, convirtiéndose en un personaje relevante dentro de la familia imperial brasileña después del emperador Pedro II.

El conde de Eu colocó entonces numerosa artillería al mando del general Juan Manuel Mena Barreto, quedando la ciudad totalmente sitiada.

No obstante, desalentado por la obstinada resistencia de los paraguayos y no consiguiendo cumplir las órdenes del emperador, el conde de Eu, por temor a la tifoidea que afectaba a las tropas, se retiró a Villa del Rosario, dejando la comandancia del ejército y la marina en manos del general Correia da Cámara.

Gastón y toda la familia imperial fue expulsada del país.

Cuando Pedro II murió en 1891, Gastón se convirtió en el titular emperador consorte del Brasil.

En 1922, como parte de la conmemoración del centenario de la independencia del país, el gobierno brasileño rescindió el exilio impuesto por ley a la familia imperial, pero Isabel ya había muerto, en tanto que Gastón de Orleans falleció a bordo del barco en que viajaba al país.

El Príncipe Gastón, año 1864.
La familia imperial brasileña. De izquierda a derecha: el conde de Eu, el emperador Pedro II , la emperatriz Teresa Cristina , y la princesa Isabel .
Los hijos de Gastón y Isabel,de izquierda a derecha: Pedro, Antonio y Luis.
El conde d'eu,año 1870.
Gastón de Orleans con su nieto,el Príncipe Pedro durante la primera Guerra mundial,en 1918.
Fotografía dual de Gastón de Orleans y la princesa Isabel ,en 1919.