Alberto Henschel

[11]​ Acerca del Río de Janeiro, Pohl escribió: Ciertamente esas narraciones e ilustraciones fueron uno de los principales factores de atracción para los fotógrafos alemanes del siglo XIX que se mudaron a Brasil, como Revert Henrique Klumb, Augusto Stahl, Karl Ernest Papf y Alberto Henschel.

[14]​ Henschel desembarcó en Recife en mayo de 1866, junto con el alemán Karl Heinrich Gutzlaff, con quien se unió para crear un estudio fotográfico en la calle del Emperador, número 38.

[1]​ Primeramente denominado Alberto Henschel & Cia, el estudio comenzó a elaborar la fotografía Allem, mudándose a la nueva dirección en las afuera de la Matriz de San Antonio, número 2.

[1]​ Regresó a Brasil en el mismo año, y abrió otro establecimiento con el mismo nombre de la empresa anterior en la ciudad Salvador de Bahía, en la calle da Piedade, número 16.

[4]​ Fue en Río de Janeiro, capital del imperio, donde comenzó su exitosa asociación con Francisco Benque.

Henschel en ese mismo año moriría, apenas, unos meses después de establecerse en Sao Paulo.

Xilografía de un Dasypodidae , uno de los más exóticos animales visto por Hans Staden en Brasil en 1557.
Vendedora negra de frutas, Río de Janeiro (1870).
Retrato de Don Pedro II, Río de Janeiro (1875).