El Círculo Beliáyev (en ruso: Беляевский кружок) fue una sociedad de músicos rusos que se conocieron en San Petersburgo entre 1885 y 1908, entre cuyos miembros se incluían Nikolái Rimski‑Kórsakov, Aleksandr Glazunov y Anatoli Liádov.
El círculo recibe su nombre por Mitrofán Beliáyev, un empresario maderero y músico aficionado que se convirtió en filántropo y editor musical después de escuchar la música del adolescente Glazunov.
Los compositores que deseaban el mecenazgo, la publicación o interpretación en público de sus obras a través de Beliáyev se vieron obligados a escribir en un estilo musical aceptado por Glazunov, Liádov y Rimski‑Kórsakov.
[10] Por lo tanto, el círculo Beliáyev «estableció una élite gobernante que regía todos los aspectos de la creación musical, la educación y la interpretación».
[11] Los compositores del Círculo Beliáyev, al igual que anteriormente Los Cinco, creían en una forma nacional, realista, de la música clásica rusa que debía estar al margen del estilo y características de la música clásica occidental europea.
En este sentido, los compositores Belíayev compartían objetivos similares con la colonia Abrámtsevo y el renacimiento ruso en el ámbito de las bellas artes.
[12] Alfred Nurok comentó en una crítica de 1899 en Mir iskusstva: El musicólogo Richard Taruskin escribe: «Dentro del Círculo Beliáyev, un prudente conformismo se convirtió cada vez más en la regla».
[8] En comparación con los compositores «revolucionarios» en el círculo de Balákirev, Rimski‑Kórsakov encontró que los del Círculo Beliáyev eran «progresistas [...] añadiendo como lo hicieron una gran importancia a la perfección técnica, pero [...] también rompieron nuevos caminos, aunque de forma más segura, incluso con menos celeridad [...].».
[16] La actitud de Glazunov hacia las influencias externas era típica del Círculo Beliáyev.
Estudió las obras de Chaikovski y «encontró muchas cosas nuevas [...] que fueron instructivas para nosotros como músicos jóvenes.
Tampoco viajaron a otras partes de Rusia para buscar activamente canciones populares, como Balákirev había hecho.
Cuando los compositores del Círculo produjeron obras folclóricas, «simplemente imitaron los estilos de Balákirev o Rimski‑Kórsakov».
[21][22] Escribió tres óperas (Ruth, Azra e Izmena) ambientadas en un fondo oriental y compuestas en el estilo de Balákirev.
[23] Liádov escribió en un estilo «fantástico» similar al de Rimski‑Kórsakov, sobre todo en sus poemas sinfónicos basados en cuentos rusos, Baba Yagá, Kikímora y El lago encantado.
Rimski‑Kórsakov, cuyas preferencias musicales en sus últimos años no eran demasiado progresistas,[26] pudo haber escuchado un avance previo del ensayo de la sinfonía cuando le dijo a Rajmáninov, «Perdóneme, pero esta música no me parece del todo agradable».
[31][32] Maes dice que los compositores que formaron el Círculo Beliáyev han sido a menudo descritos como «importantes vínculos para, y pioneros de» compositores rusos modernos como Stravinski y Prokófiev.
[35] Dmitri Shostakóvich se quejó del conservadurismo musical de Steinberg, caracterizado por frases como «las bases inviolables del kuchka»[b] y «las tradiciones sagradas de Nikolái Andréyevich [Rimski-Kórsakov]».