Fakelore

Para que haya fakelore es preciso que se dé engaño: el hecho de inspirarse en materiales tradicionales no supone, por sí mismo, fakelore, salvo cuando se pretende vender tales creaciones como si fueran folclore genuino.

El verdadero Paul Bunyan era un personaje taimado, vil en ocasiones; una historia cuenta cómo se las apaña para no pagar a sus hombres.

Padura colaboró con Rzewucki, Komarnicki y otros, inventando canciones de estilo tradicional más o menos genuino, con letras que promovían sus ideas nacionalistas.

Además de Paul Bunyan y Pecos Bill, Dorson consideraba fakelore al héroe popular norteamericano Joe Magarac.

[2]​ Magarac, un personaje de ficción, apareció por primera vez en una historia publicada en 1931 en el Scribner's Magazine por Owen Francis.

Finalmente, desesperado al verse ocioso, se fundió a sí mismo para mejorar la calidad del acero.

[10]​ La lista de héroes populares americanos a los que se puede considerar fakelore es larga: entre otros, incluye a Old Stormalong, Febold Feboldson,[2]​ Daddy Joe, Daddy Mention, Big Mose, Tony Beaver, Bowleg Bill, Whiskey Jack, Annie Christmas y Antoine Barada.

Marshall Fishwick describe a estos personajes, fundamentalmente literarios, como imitaciones de Paul Bunyan.